Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

SEMANA28(ENTRAR)

AGO.25-AGO.29 OBJETIVOS: + Recuperar competencias en el área de humanidades inglés con bajo desempeño durante el segundo periodo. ¿QUE HICIMOS? REQUISITOS DE RECUPERACIÓN PERIODO DOS 1- Identifique cada una de las trece (13) semanas del segundo periodo y presente al docente un informe escrito A MANO en hojas tamaño carta con los objetivos de cada semana y la descripción de lo que hicimos en cada una de ellas.   2- Presentar al docente el cuaderno de inglés y vocabulario al día y las actividades no realizadas o reprobadas, ya realizadas y/o corregidas. SUSTENTACIÓN 3- A partir de un examen escrito que el docente le presentará, debe comprobar que comprendió los contenidos del segundo periodo en inglés, específicamente todo lo visto PREGUNTAS INFORMATIVAS Y PREGUNTAS CON HOW MANY Y HOW MUCH EN EL PRESENTE PERFECTO.   ¿QUIÉNES RECUPERAN?  Para poder aprobar las competencias no superadas en el periodo inmediatamente anterior, debe dar cuenta de los tres p...

SEMANA27-PER_III(ENTRAR)

Imagen
AGO.18-AGO.22   OBJETIVOS: +  Resaltar los valores e idiosincrasia de la cultura paisa. + Definir las cláusulas relativas y pronombres que las identifican. ¿QUE HICIMOS? 10°2: Clausulas relativas: identificación de cláusulas y pronombres relativos en inglés. Definición de cláusulas relativas definitorias y ejemplos. Identificación de pronombres relativos en inglés.    LUNES 18: FESTIVO MIERCOLES 20: PREPARACIÓN ANTIOQUEÑIDAD (10:30 – 12: 15) JUEVES 21: PREPARACIÓN ANTIOQUEÑIDAD (10:30 – 12: 15) VIERNES 22: FIESTA DE LA ANTIOQUEÑIDAD MUTISIANA RECURSOS/MATERIALES DE LA CLASE:   DIAPOSITIVAS SEMANA 27: RELATIVE CLAUSES 1 https://drive.google.com/file/d/1aeE_Sx2WLCmmnPuB7j2C4ytzfl5b7iQu/view?usp=sharing    

SEMANA26(ENTRAR)

Imagen
AGO.11-AGO.15   OBJETIVOS: + Reforzar conocimientos y competencias adquiridas en lengua extranjera durante el segundo periodo. + Resaltar las buenas prácticas pedagógicas y la convivencia institucional.   ¿QUE HICIMOS? RECUPERACIONES: Ultima revisión de actividades sin evaluar o con valoración baja como estrategia para disminuir el índice de perdida durante el periodo en la clase de inglés. Adicionalmente, se propuso un ejercicio de recuperación para realizar en la clase relacionado con el contenido del segundo periodo. CARRUSEL DE LA CONVIVENCIA. BASE 4: La Escuela que Sueñas. Mediante un video educativo que habla de los sueños y de las zonas del pensamiento donde se crean y potencian; se les pide a los estudiantes que expresen ideas sobre la institución educativa José Celestino Mutis que sueñan, cómo es una José Celestino Mutis ideal. Dichas ideas se plasman en unos pliegos de cartulina acomodados en distintas partes del salón, dejándolas como modelo para q...

SEMANA25(ENTRAR)

AGO.4-AGO.8   OBJETIVOS: + Evaluar aprendizaje de contenidos del periodo. + Autovaluar el desempeño de cada estudiante. + Coevaluar y heteroevaluar el desempeño de los estudiantes en la clase.   ¿QUE HICIMOS? 10°2: Realización de la evaluación de periodo mediante la entonación de una canción que presenta ejemplos prácticos del contenido principal de la clase en este periodo. Adicionalmente, se presenta y diligencia el formato para auto/co/heteroevaluación de la clase durante el segundo periodo. MIÉRCOLES 6: Acto cívico en conmemoración de la Batalla de Boyacá en 1819 (no se tuvieron las tres últimas horas de clase) JUEVES 7: Festivo Batalla de Boyacá VIERNES 8: Día de la familia.   RECURSOS/MATERIALES DE LA CLASE: AUTOEVALUACION SEGUNDO PERIODO: https://drive.google.com/file/d/1y4ScgGkjaXZS2juMChOgeRWhlMxUgxYU/view?usp=sharing    

SEMANA24(ENTRAR)

JUL.28-AGO.1   OBJETIVOS: + Pronunciar correctamente y con entonación una canción que presenta ejemplos de los contenidos del periodo.   ¿QUE HICIMOS?   10°1: Practica de la canción. Evaluación de Periodo. Canción en ingles 10°2: Practica de la canción.   MARTES 29: CAPACITACIÓN – Tres Editores PRUEBAS SABER11